Ya hay fecha para el disco de Elásticos

Ya tenemos fecha para la publicación del disco de Elásticos. Será el próximo lunes 13 de junio, fecha en la que por fin, después de unos años con el proyecto aparcado, podremos decir que “Barcelona en technicolor” estará disponible para los viejos fans del grupo, y para todos aquellos que queráis descubrir un grupo mítico de la escena ochentera barcelonesa.

El elepé recogerá, bajo el título de “Barcelona en technicolor”, y presentado con una hermosísima portada de Ángel González y una exquisita presentación, la única grabación oficial de Los Elásticos junto a un buen puñado de maquetas que demuestran la energía y el saber hacer del grupo. El edición, física y digital, llega más de dos años después de la publicación de “A dónde voy”, el single digital que editamos en Discos de Paseo el pasado 2020.

Volvamos la vista al año 1980, cuando cuatro amigos de Barcelona fundan un grupo para construir canciones que reflejen su gusto por la new wave y el punk. Es una época en que la nueva ola madrileña era un movimiento álgido, pero en Barcelona no se quedaron atrás y también asistió a una explosión de grupos pop como Sprays, Telegrama, Kamembert, Brighton 60 y muchos más. Los Elásticos estaban entre ellos.

Sus conciertos y sus maquetas dan buena cuenta del impulso energético y vibrante. La voz de su cantante, Mercè Ros, no tiene comparación. La instrumentación de Toni Pelegrín, José Luis Muñoz y Ramón Grau le ofrece un colchón sutil y compacto para que dé rienda suelta a su garganta y su garra, una de las más privilegiadas en esos tiempos. En sus letras conforman un ideario juvenil y urbano.

Sin embargo, todo ese potencial no llegó a cuajar en disco. El grupo se asienta, pacta con una discográfica –Wilde Records-, que únicamente logra meterlos en un recopilatorio, antes de quebrar a mediados de la década. Vuelta a empezar. Contactos con una nueva discográfica, pero el elepé no llega al mercado hasta 1987. Han pasado siete años y la frescura descarada de sus canciones, la insatisfacción de las calles, ese mundo que en Nacha Pop o Los Elegantes había corrido con su época, aquí llega demasiado tarde y no alcanza el reconocimiento que el grupo se merecía. Por eso, la reedición que hemos preparado en Discos de Paseo es doblemente importante. Primero, porque recupera unas canciones que iban a quedar sepultadas en el olvido, y que aún pueden emocionar a almas sensibles. Segundo, porque los desgaja de años concretos. No importa ya ni en qué año empezaron ni en cuál apareció el elepé. Lo que importa es que recuperamos canciones impactantes y preciosas de nuestra nueva ola.

Etiquetado , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *